XXXV edición del Festival Ibérico de Música
•del 25 de mayo y el 10 de junio
Por primera vez el Festival sale a los pueblos de la provincia ofreciendo conciertos en La Codosera y Alconchel
Seis conciertos, música en la calle, tres conferencias dentro de la sección “Encuentros Ibéricos” y cuatro conciertos dentro del “Festival Joven”, es la oferta que presenta la XXXV edición del Festival Ibérico de Música que se celebrará en Badajoz entre el 25 de mayo y el 10 de junio organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con la colaboración de la Diputación Provincial de la Junta de Extremadura y la Fundación Caja Badajoz.
La presente edición del certamen presenta la novedad de que los conciertos incardinados dentro del Festival Joven tendrán lugar en los municipios de La Codosera y Alconchel y las conferencias de los “Encuentros Ibéricos”, coordinadas por la Asociación Cultural Além Guadiana serán impartidas en el Convento de San Juan de Dios de Olivenza,
PROGRAMA
XXXV FESTIVAL IBÉRICO DE MÚSICA
Del 25 de Mayo al 10 de Junio de 2018
Sociedad Filarmónica de Badajoz
Viernes 25 de Mayo, 20:30 h.
Palacio de Congresos de Badajoz
MAXIM RYSANOV & ORQUESTA DE EXTREMADURA
Álvaro Albiach, director
Concierto para viola y orquesta de B. Bartók
Sinfonía nº1 de J. Sibelius
Entradas:
15 € Público general
10 € Abonados OEX
7 € Socios Sociedad Filarmónica de Badajoz y jóvenes menores de 30 años
Venta de entradas:
Plataforma web Orquesta de Extremadura
Taquilla Palacio de Congresos del 20 al 25 de mayo de 12:00 a 14:00 horas y el día del concierto también por la tarde de 17:00 a 20:15 horas.
Sábado 26 de Mayo, 12:30 h.
En distintas plazas y calles del centro de Badajoz
MÚSICA EN LA CALLE/MÚSICA EN NA RUA
Harmoneyes Vocal
Cuarteto Al-Alegro de Saxofones
Escuela Nuevas Iniciativas Musicales
Banda de Nisa (Portugal)
Camalote String Orchestra
Granjarte – Grupo Feminino de Cantes Alentejanos da Granja (Portugal)
Sábado 26 de Mayo, 20:30h.
Salón Noble Diputación de Badajoz
JOAQUÍN ARRABAL, contrabajo
MARÍA ALONSO-ALLENDE, piano
Obras de G. Rossini, R. Schumann, F. Schubert y P. Valls
Entrada libre hasta completar aforo
Domingo 27 de Mayo, 12:00 h.
Teatro López de Ayala de Badajoz
Concierto teatralizado para público familiar
CHLOÉ BIRD
‘UN MUNDO DE NIÑOS RAROS’
Poemas de Raúl Vacas
A partir de 4 años
Duración: 50 minutos
Entradas:
8 € Público general
6 € Socios Sociedad Filarmónica de Badajoz
Venta taquilla Teatro López de Ayala
Sábado 2 de Junio, 12:30 h.
Sala Azul del Palacio de Congresos de Badajoz
MILLENNIAL PERCUSSION
Grupo de Percusión del Real Conservatorio de Birmingham
Adrian Spillet, director
Mikrophonie I, de Karlheinz Stockhausen
Persephassa, de Iannis Xenakis
Entrada libre hasta completar aforo
Domingo 3 de Junio, 12.30 h.
Teatro López de Ayala de Badajoz
Concierto escenificado para público familiar
‘EL PÁJARO PRODIGIOSO’, de La Maquiné
Inspirada en el mítico Ave Fénix con música del conocido compositor Igor Stravinsky
FINALISTA PREMIO MAX 2016 (Mejor Espectáculo para la Infancia y Familiar)
PREMIO LORCA TEATRO ANDALUZ
PREMIO FESTCLÁSICA 2018 (Asociación Española de Festivales de Música Clásica)
A partir de 4 años
Duración: 50 minutos
Entradas:
7 € (A beneficio de la Asociación Mi Princesa Rett)
Venta taquilla Teatro López de Ayala
Viernes 8 de Junio, 20.30 h.
Patio Museo Arqueológico de Badajoz
LUDOVICE ENSEMBLE
‘PERDI A ESPERANÇA…’
O Cancioneiro de Elvas
Miguel Jaloto, director
Entrada libre hasta completar aforo
ENCUENTROS IBÉRICOS
Coordina Asociación Cultural Além Guadiana
Sábado 9 de Junio, 12.00 h.
Biblioteca de Extremadura (Alcazaba de Badajoz)
CONFERENCIA ETNOMUSICÓLOGO DR. JOSÉ ALBERTO SARDIHNA
‘Instrumentos musicais populares portugueses’
Domingo 10 de Junio
Olivenza (Badajoz) Convento San Juan de Dios
12:00 horas
CONFERENCIA ETNOMUSICÓLOGO DR. JOSÉ ALBERTO SARDIHNA
‘Vicente Lusitano, compositor oliventino do séc. XVI – a importância da música religiosa na polifonia vocal do povo português’.
13:00 horas
CONFERENCIA PROFESSOR CATEDRÁTICO DA UNIVERSIDADE DE COIMBRA, DR. MÁRIO SANTIAGO DE CARVALHO
‘Sebastião do Couto, ilustre oliventino seiscentista e a difusão da sua obra filosófica na Europa e na China’.